Ana Susana Santamaría Brito
Prensa MinAmbiente
Así lo informó Lermis Lara, director (E) estadal ambiental de la región llanera, quien manifestó que el objetivo de este comando es unir esfuerzos para mitigar los riesgos de incendios, a través de la aplicación de estrategias preventivas que coadyuven a mantener controlados este tipo de eventos, que resultan frecuentes en esta época del año.
Lara destacó que una de las estrategias seleccionadas es la de abordar a las comunidades a través de los consejos comunales para promover la cultura ambiental entre los ciudadanos, ya que es de vital importancia que las personas estén conscientes de que es responsabilidad de todos velar por el cuido y la conservación del ambiente.
Durante la reunión se expuso la normativa ambiental bajo la cual se diseñarán y aplicarán las estrategias de prevención, siendo esta expuesta por el coronel Alexis Gallardo, jefe de la Coordinación de Guardería Ambiental de la DEPPA Guárico, quien explicó a los presentes de forma detallada el marco legal ambiental.
Así mismo, señaló que se realizarán labores de vigilancia constante en las principales Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAES), zonas turísticas y campos más susceptibles a estos embates, para ejercer un mejor control en la detección y combates de incendios de forma inmediata aminorando los daños que éstos producen a los ecosistemas de la región.
En la mesa de trabajo realizada participaron efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos al Destacamento Nº 65, representantes de Inparques, Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar” (IGVSB), Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Consejos Comunales, grupos ecológicos.
No hay comentarios