Sesión especial que tuvo como orador al Dr. Libonny Pérez
El Consejo Legislativo del estado Guárico (CLEG), realizó este miércoles una sesión especial para conmemorar el segundo aniversario del programa de Comunicación Social de la universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Por Héctor Díaz / Dir.Com.CLEG
El Consejo Legislativo del estado Guárico (CLEG), realizó este miércoles una sesión especial para conmemorar el segundo aniversario del programa de Comunicación Social de la universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos y cuyo orador de orden fue el destacado periodista guariqueño Libonny Pérez.
Freddy Jiménez, presidente del CLEG dio la bienvenida a los presentes y expresó su satisfacción por poder celebrar junto a los unergista un nuevo aniversario del programa de Comunicación Social, que nació en revolución y que tiene muchas expectativas en lo que se refiere a la formación del nuevo comunicador social que requiere el país.
ORADOR DE ORDEN
El comunicador social que se forma en la UNERG, si es realmente social (…) es un constante investigador y coteja frecuentemente la realidad con la praxis, sabe que su profesión es determinante para la formación de la opinión colectiva”, expresó.
Más adelante dijo que el programa de comunicación social de la UNERG, nació en Revolución y eso ha permitido avances en la formación del nuevo profesional, a quienes aconsejó a trabajar con amor, entrega y voluntad.
Cabe destacar que el el Dr. Libonny Pérez, recibió de parte del Consejo Legislativo del estado Guárico la Orden de Honor Willian Lara.
OPINIONES
Arisela Medina, rectora de la UNERG, expresó-. “Estamos felices por tener la carrera de comunicación social dentro del alma mater guariqueña que es la UNERG, estamos contentos porque se trabajó arduamente para consolidar esta carrera universitaria y profundizar en estos jóvenes que decidieron estudiar en esta universidad, inculcándoles ideas creativas y también ideas políticas, en donde se pueda dar a conocer toda la realidad histórica del país, y que sean ellos mismos que hagan su análisis crítico y constructivo”.
Carola Martínez, recomendó a los estudiantes a seguir el ejemplo del comunicador social del siglo XXI que fue el comandante eterno Hugo Chávez, “la gran lección en estos tiempos es que todos tenemos algo que comunicar, el pueblo siempre tiene algo que comunicar y la labor del comunicador social en estos tiempos es llegar allí, que es donde están las fuentes primarias de la información” dijo.
Grevimar Carpavire,directora del programa de comunicación social de la UNERG, hizo un llamado a los comunicadores sociales y a los estudiantes de la carrera de periodismo, a apegarse cada día a la vocación de servirle al pueblo, servirle de manera oportuna y veraz, apegados a la verdad, y esa es nuestra función como comunicadores sociales.
Anakarina Ovalles,docente del área de comunicación social, dijo sentirse orgullosa de pertenecer a la familia unergista y envió un mensaje a los estudiantes para que sigan dando lo mejor de sí, porque esta es una profesión muy linda que requiere de mucha entrega y vocación de servicio, de mucha responsabilidad, “sigan preparándose porque son la nueva generación de comunicador social que necesita la patria”.
HABLAN LOS ESTUDIANTES
Daniel Rodríguez, estudiante de comunicación social .-“arribamos al segundo aniversario de la carrera, celebrando este acontecimiento con todos nuestros compañeros de estudios y nuestros profesores, con una serie de actividades que nos permiten profundizar nuestros conocimientos en el área”.
No hay comentarios