Con sesión especial:
CLEG y ZEG enaltecen labor del Maestro guariqueño
Por Héctor Díaz/ Dir.Com.CLEG
El Consejo Legislativo del Estado Guárico (CLEG) en conjunto con la Zona Educativa del estado Guárico (ZEG) realizaron una sesión especial, en conmemoración al Día del Maestro, que tuvo como Oradora de Orden a la Lic. Máxima Lourdes García de Manzano, autoridad única del municipio escolar N°4, acto que se efectuó en el salón Juan Germán Roscio del parlamento regional.
En el acto estuvo presidido por el legislador Yonjairo Guaimarata, acompañado de sus homólogos y legisladores revolucionarios, Freddy Jiménez, Eduardo Puerta, Ana Suárez, Wilman Magallanes, Bartolo Vilera, Migdalia Hurtado y Carlos Iriarte, contando con la presencia de Pedro Valdivia autoridad única en materia de Educación de la entidad; Patricia Camero, contralora; Juan Sierra, defensor delgado del Pueblo; Aricela Medina, rectora de la UNERG, jefes de municipios escolares, entre otras personalidades.
El legislador Yonjairo Guaimarata, titular del ente legislativo brindo palabras de felicitación a todos los maestros en su día - es un verdadero placer el poder realizar esta sesión especial y reconocer la labor de los maestros y maestras del estado Guárico, que día a día ponen su esfuerzo, sus capacidades y conocimientos para la formación de los niños, niñas y jóvenes que serán los que consolidarán el futuro de la Patria-, dijo.
Por su parte, la oradora de orden Máxima Lourdes García de Manzano, inició su discurso destacando lo orgullosa que se sentía de sus orígenes, natural de San Pedro de Agua Sucia, zona rural del municipio Zaraza, - ser maestro es brindar apoyo espiritual y moral a cada ser humano, que mas allá de un reconocimiento público, nos llena de satisfacción que nuestras palabras sean una melodía para sus oídos, el maestro es un modelo a seguir- expresó.
Resaltó los logros de la Revolución en materia educativa, añadiendo que “un verdadero maestro, fue el comandante presidente Hugo Chávez Frías quien durante 14 años se dedicó a educar a un pueblo (…) hoy en día cualquier ciudadano conoce cuáles son sus deberes y derechos, y se puede decir que gracias a este gran maestro, hoy nosotros no somos un país ignorante, y prueba de ello es el lanzamiento de las diferentes misiones educativas, alfabetización tecnológica y por si fuera poco la declaración de la Unesco como país libre de analfabetismo”, dijo.
Asimismo, la vicepresidenta del parlamento guariqueño la legisladora Ana Suárez, indicó que – se encuentran homenajeando a los maestros guariqueños, que siempre quedarán cortos siempre ante cualquier homenaje que hagamos a los hombre y mujeres que día a día están en esas aulas de clases preparando al futuro del país, como lo soñó Bolívar, y como lo soñó nuestro Comandante eterno Hugo Chávez.
Cabe destacar, que a la oradora de orden le conferida la orden al mérito “Negra Matea Bolívar” en su única clase por parte del CLEG, y entrega de botones de Honor al Mérito a un nutrido grupo de educadores guariqueños.
No hay comentarios