Sibci- Guárico
Lya Moyetones (ECS/UBV)
El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios en el estado Guárico (Indepabis), es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Comercio, que tiene como función específica la defensa y protección de los Derechos e Intereses individuales y colectivos.
Fue creado por el gobierno venezolano con misión de garantizar al pueblo venezolano el Acceso a los Bienes y Servicios de manera efectiva y oportuna, mediante la defensa y protección de sus derechos, a través de una institución concebida para el servicio al público y para la acción conjunta entre Gobierno Bolivariano y el Poder Popular organizado, actuando en defensa de sus intereses.
Informó que en el mes junio del 2013, el presidente de la República, Nicolás Maduro, designó a Eduardo Samán como presidente del Indepabis a nivel nacional, y desde ese entonces, en el estado Guárico se ha trabajado para ayudar a salvar al pueblo guariqueño de las consecuencia de la Guerra Económica planteada por los apátridas adscritos a la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) y Cámara Venezolana Americana de Comercio e Industria(Venamcham).
Expresó que a principios del mes de noviembre, dan inicio a las inspecciones ordenadas por el Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía. No obstante, el gobernador Ramón Rodríguez Chacín, tomó la batuta y organizó el Comando Político Militar contra la Especulación en Guárico, en el cual confluyen diversas instituciones que han venido realizando inspecciones con resultados positivos y ejemplíficantes para toda la colectividad, logrando bajar los precios, lo cual fue aplaudido por la población.
Actuación de las instituciones y Poder Popular
En este sentido, Chacín destacó la relevancia de la actuación del Tte. Cnel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), José Wladimir Acevedo, quien comanda en el estado Guárico, el Órgano Superior para la Defensa de las Personas en el Acceso de la Economía y el equipo de inspectores de todas las instituciones participantes como el Indepabis, Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), Ministerio del trabajo, Corpollanos, Fiscales Obreros y Poder Popular organizado.
Más de mil actuaciones
Acotó que desde el mes de junio, el Indepabis ha realizado más de mil actuaciones, entre inspecciones, fiscalizaciones y conciliaciones; multando a más de 300 personas jurídicas, incluyendo 80 cierres. Para estas actuaciones, se prepararon más de 300 fiscales voluntarios en los distintos municipios; y en algunos casos se hizo una reinspección, para verificar que los acuerdos de rebajas de precios se estuvieran cumpliendo hasta la presente fecha, contando con el trabajo de los fiscales obreros, quienes voluntariamente se han ido incorporando a la lucha.
Comerciantes ajustan voluntariamente los precios
En el mismo orden de ideas, informó que muchos comerciantes ha ajustado los precios de manera voluntaria, lo cual significa una bofetada para los que pretenden trastocar las bases de la economía venezolana, haciéndose notar numerosos comerciantes honestos, que están dispuestos a sanear el patrimonio, en beneficio del pueblo.
En el 2014 continúa la lucha
Para finalizar, dijo que la imagen de la institución ha mejorado considerablemente, y que la opinión del pueblo es de apoyo y de gratitud para realizar el trabajo. “Para este año 2014, pensamos reventar por completo la especulación, bajo las órdenes del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rodríguez Chacín, y contribuir así a la paz en este estado llanero, ya iniciamos las inspecciones y estamos seguros que seguiremos venciendo”.
No hay comentarios